
"Arthur Koestler (Budapest, 5 de septiembre de 1905 - † Londres, 3 de marzo de 1983), fue un novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social de origen húngaro. Su nombre de nacimiento fue Kösztler Artur, que cambió posteriormente a Arthur Koestler al nacionalizarse inglés.
Biografía Vivió intensamente la revolución dirigida por Bela Kun, sintiéndose un "comunista romántico". Tras la caída de la "Comuna", escapó de Hungría con su madre y se instaló en Viena. Entre 1922 y 1929 se hizo sionista seguidor de Wladimir Jabotinsky. Tras abandonar sus estudios, partió hacia Palestina para trabajar en un kibutz, pero no estaba preparado para las labores agrícolas. Luego renunció al sionismo y afirmó que el judaísmo no le interesaba y que rechazaba "el carácter esencialmente racial de esta religión". Regresó a Europa, a Berlín, donde ingresó clandestinamente al Partido Comunista en 1931.
Viajó a la Unión Soviética pero al conocer el régimen de Stalin regresó en 1934. Estuvo como corresponsal del diario inglés "News Chronicle" en la guerra civil española y fue detenido por los franquistas tras la caída de Málaga en febrero de 1937,encarcelado en Sevilla, condenado a muerte y finalmente canjeado por la esposa del aviador del ejército nacionalista Carlos de Haya. A la vuelta de la guerra civil española, abandonó definitivamente el Partido Comunista y se convirtió en un detractor acérrimo del comunismo. Luego participó en la guerra contra los nazis y fue internado en el campo de concentración de Vernet d'Ariège.
Enfermo de leucemia y Parkinson, se suicidó en 1983."