Me estoy leyendo este libro. Es bastante divertido. Y además, me acuerdo de David, el malagueño que es el amo y señor de České Budějovice, y de Gyüri, el profe de Historia del Herman Ottó que me aconsejó el libro. Este fragmento habla de Hungría.

"SEGUNDA PARTE.
En el frente.
[...]
Capítulo 3.
Las aventuras de Švejk en Királyhid.
El regimiento se trasladó a Bruck del Leitha-Királyhid. Precisamente cuando faltaban tres horas para que Švejk fuera puesto en libertad, después de tres días de prisión, se lo llevaron, junto con el voluntario de un año, a la estación con una escolta de soldados.
-Hace tiempo que se sabía que nos trasladaban a Hungría -dijo el voluntario de un año por el camino-. Allí se reunirán los batallones destinados a ir al campo de batalla, los soldados aprenderán a disparar, se pelearán con los húngaros y después, más contentos que unas pascuas, nos iremos a los Cárpatos. Una guarnición húngara vendrá aquí, a České Budějovice, y se mezclarán las razas. ¿Conoces la teoría según la cual el medio más efectivo contra la degeneración es violar a las chicas de otra nación? Lo hicieron los suecos y los españoles durante la guerra de los Treinta Años, los franceses de Napoleón y ahora lo harán los húngaros en la región de České Budějovice, y sin necesidad de recurrir a las violaciones. Con el tiempo las cosas se calman. Será una especie de intercambio. Un soldado checo se acostará con una chica húngara, una desdichada joven checa recibirá a un soldado húngaro y al cabo de unos cuantos siglos los antropólogos tendrán que resolver el insoluble problema de por qué hay pómulos salientes en Hungría.
-Esto del acoplamiento cruzado es algo muy interesante - observó Švejk-."
Hašek, Jaroslav (1923): Las aventuras del buen soldado Švejk. [...]