Fragmento divertido de esta película un poco bizarra...
Los protagonistas son los húngaros Kapa y Pepe que discuten sobre el parentesco de la lengua húngara, parodiando las numerosas teorías existentes. Atención a la aparición estelar de Yósif Vissariónovich Dzhugashvili (el Tío Stalin).
30 octubre, 2007
23 octubre, 2007
23 de octubre, declaración de la República de Hungría (1989)

Hoy es fiesta nacional en Hungría.
Para tener el día de ayer y de hoy libres (lo que en España se llama puente), los húngaros trabajamos el sábado (para no perder días de trabajo). Técnicamente en España no le llamaríamos puente, ¿verdad?
Un 4 de noviembre, fue aplastada la Revolución Húngara de 1956 liderada por su presidente Imre Nagy (Emerico Grande) con lo que continuó la ocupación soviética. El hombre que lideró al país hacia el "Comunismo del Gulyás" fue János Kádár, quizás sería el equivalente más cercano a Franco que podría tener Hungría, en tanto que gobernó un régimen represivo entre 1956-1989.
Un 23 de octubre de 1989, el presidente de Hungría, estando en Praga, Mátyás Szűrös, proclama la República de Hungría (que reemplaza a la República Popular Húngara, controlada por la URSS). Esto es lo que celebramos en la fiesta nacional de hoy.
Sin embargo los húngaros se empeñan en celebrar las desgracias de 1956 en el día de hoy, convirtiendo en un día melancólico lo que podría ser una fiesta de la libertad y la democracia.
Muchos húngaros suelen decirme: "Los húngaros tenemos una historia muy triste". Y no estoy de acuerdo: su historia no es más triste que la española. La diferencia es que en España hacemos fiestas para divertirnos, no para recordar heridas del pasado. Dos consecuencias: en España se nos olvida la historia, y en Hungría se vuelven más nacionalistas.
Me gustaría, debe haber, nos hace falta, un estado intermedio en el que se recuerde la Historia y se celebre la libertad presente.
Etiquetas:
Historia de Hungría,
ser magyar
Buenas noticias - Jó újság! // Kakas Templum "el templo del gallo".
Dos alegrías nos trajó el día de ayer para la zona en la que está Hungría:
Una: que los gemelos infernales han perdido por fin las elecciones en Polonia, y varia gente ya se atreve firmemente a protestar contra ellos (Lech Walesa, Andrzej Wajda y otros)
Dos: El presidente de Eslovaquia se entrevistaba ayer con SSMM los Reyes de España, en pos de una mejora de las relaciones económicas de España con Eslovaquia. Y lo que es bueno para Eslovaquia, debería ser bueno para Hungría, digo yo, aunque muchos húngaros no opinen igual.
Una noticia inquietante: siguiendo en su espiral dictatorial, ahora Rusia prohibe los besos.
Para terminar os dejo una vista más de Miskolc, el de todos los días. Se trata del Kakas Templum, del que dice la guía total de Anaya que es una "iglesia protestante de 1786-1808, llamada "templo del gallo" por la veleta en forma de gallocolocada en lo alto de la torre-campanario".
Etiquetas:
lugares,
Miskolc,
vida cotidiana
19 octubre, 2007
Baile en Tokaj - Tokaj Tánc
Junto a mí, Francisco (llamado Pacoferenc) y Gergö (llamado Gregorio).
Etiquetas:
música-zene,
Tokaj
18 octubre, 2007
15 octubre, 2007
A Vörösmarty tér művész/ zenész. El músico de la Plaza Vörösmarty (Budapest)
Músico en Vörösmarty tér, Budapest, ayer 13 de octubre de 2007.
Es increíble lo que se puede hacer con unos vasos.
Siempre me quedará la duda de si en el interior de los vasos había agua o palinka (orujo húngaro).
Es increíble lo que se puede hacer con unos vasos.
Siempre me quedará la duda de si en el interior de los vasos había agua o palinka (orujo húngaro).
Etiquetas:
lugares,
música-zene
09 octubre, 2007
Konspiración Matemátika - 9/2 - 2007 - Herman Ottó Gimnázium (Miskolc)
Este es un trabajo de video realizado por un grupo de alumnos del curso 9/2 del Bachillerato Bilingüe Español del Instituto Público de Bachillerato Herman Ottó de Miskolc (Hungría).
Tokaj Bor Fesztival - Festival del Vino de Tokaj
Este fin de semana he colgado mi chaqueta en un "pince" (bodega) de Tokaj. Tokaj es un pequeño precioso y tranquilo pueblo rodeado de viñedos, donde se produce el vino más original y más famoso de Hungría.
Y, por cierto, se acabó la guerra por el uso de este nombre: los italianos y los franceses no pueden ya usar esta denominación: se ha demostrado que las uvas Tokaj son originarias de Hungría.
04 octubre, 2007
Recomendación musical: música gitana
Tuve la suerte el pasado junio, junto a mis amigos Bárbara, Jairo e Iván, que estaban de visita, y Carlos, que es ya budapestino, de encontrarnos en el bar subterráneo de Deák tér este concierto de gitaneo del este.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
Etiquetas:
música-zene
02 octubre, 2007
Recomendación musical: Szécsi Pál
este temita donde un húngaro pide en matrimonio la mano de su chica, ha sido una recomendación de Alíz para todas esas almas que están a punto de abandonar la alegre soltería.
Etiquetas:
música-zene,
personas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Búsqueda personalizada