Ayer, domingo, primero de octubre, fue el día de las elecciones generales, en el clima de tensión provocado por la filtración del discurso del presidente del gobierno afirmando que habían mentido mañana, tarde y noche sobre las cuentas del país. Gyurcsány Ferenc, presidente del gobierno, afirmaba en privado ante los peces gordos del partido socialista que la economía húngara se había mantenido en los dos últimos años "gracias a la divina providencia". Ver discurso original.
Los húngaros desde el 18 de septiembre los húngaros, aparte de los cuatro provocadores de ultraderecha que provocaron los enfrentamientos con la policía en Budapest, han tenido dos reacciones. Una, cabreo; dos, tristeza. Ver vídeo de opiniones de la gente el día de las elecciones.
Algunos recuerdan que en la época comunista podían vivir con su sueldo, mientras que ahora ya no pueden. 
Otros me dicen que pensaban que su país ya estaba listo para incorporarse a las democracias liberales europeas, y, sin embargo, se avecina una época de apretarse el cinturón. 
A causa de esta desilusión, los ciudadanos húngaros han dado, como era de esperar, un voto de castigo al gobierno del MSzP (Partido Socialista Húngaro). De rebote se ha llevado un triunfo el Fidesz, el partido nacionalista conservador, con Orbán Viktor a la cabeza. En ciudades como Miskolc o la propia capital, Budapest, el trifuno ha sido para los socialistas, a pesar de todo.
Gyurcsány Salgótarjánban - 09.27. szerda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo que no ha cambiado en Hungría.
El Pistacho Veloz ha vuelto a Hungría, aunque de allí nunca se fue. Pero ha vuelto a blogspot. Hace diez años que no escribo en este blog, p...
- 
Esta imagen es un dibujo mío suelto como Urban Sketcher, en la calle adyacente al Teatro de Budapest, donde capturé esta carnicería jun...
- 
Pasan los años y ya no tengo una novia húngara, de hecho he perdido mucho más que eso. Ya no vivo en Hungría, ya no soy joven, ya Hungría e...
- 
La palabra Honfoglalás , literalmente "la conquista" significa mucho para los húngaros. Se refiere históricamente al tiempo en que...
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario